La psicooncología es un campo interdisciplinario de la psicología y las ciencias biomédicas dedicado a la prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, rehabilitación, cuidados paliativos y etiología del cáncer, así como a la mejora de las competencias comunicativas y de interacción de los sistemas sanitarios, además de la optimización de los recursos para promover servicios oncológicos eficaces y de calidad.
La Psicooncología, rama especializada de la Psicología Clínica, la Medicina, y la Salud. Se encarga, principalmente, de la ntervención de los aspectos psicológicos y comportamiento del paciente oncológico y sus familiares.
Esta rama de la Psicología Clínica, comprende dos dimensiones:
Psicosocial: Se ocupa de dar respuesta a los aspectos emocionales de pacientes, familiares y cuidadores, en cualquiera
e las fases de la enfermedad en la que se puedan encontrar.
Psicobiológica: Se basa en dos aspectos psicológicos, los del comportamiento y los sociales, en los que puede influenciar en aspectos tanto de morbilidad como de mortalidad, en pacientes oncológicos.